Información para suscriptores
En el 3er trimestre del año, la economía nacional mostró el mismo comportamiento que en la primera mitad del año. Un análisis usando datos oficiales
Estados
Unidos perdió empleos en agosto y septiembre
India
lidera la manufactura mundial
Europa se
recupera por un mayor gasto militar
Manufactura
en EE UU con contrastes
México
profundiza la caída en septiembre
Nuestras
recomendaciones de inversión para dólar, euro, BMV y deuda
BMV: un
shut down sin mayores repercusiones
GMD: ¿a
punto de deslistarse?
China:
las fábricas obscuras avanzan
Las
AFORES buscan donde invertir
Colocar
deuda en bolsa, tiene muchas ventajas
Se
desacelera la colocación de crédito en México
Y en Portafolios de Tendencias...
El consenso del mercado estima que México crecería 0.53%
en 2025, lo que supone un nuevo estancamiento de la economía nacional en lo que
resta del año.
En la semana el IPyC perdió la barrera de los 62,000 puntos y
bajó -0.52%, en pesos y -0.70% en dólares para concluir en 61,984.43 puntos.
En
el caso de nuestros portafolios su rendimiento en lo que va de 2025 es el
siguiente: el Conservador avanza 6.95%, el agresivo 7.44% y el Estratégico sube
8.63% al inicio del cuarto trimestre del año.
Atentamente,
Los Editores de Portafolios y Tendencias